El jurado de la IX Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo ha elegido las obras premiadas y finalistas que integrarán la muestra, que será inaugurada el próximo mes de julio en el Palacio de Sobrellano de Comillas (Santander).

El jurado ha concedido el Premio de Arquitectura de la IX Bienal al edificio de la Torre Cube en Guadalajara, México, de la arquitecta Carme Pinós. En su elección el jurado ha valorado el carácter innovador en tipología de edificios en altura, la claridad estructural, la capacidad de integración ambiental, la alta calidad constructiva y los valores arquitectónicos y estéticos del edificio.



Torre Cube, Puerta de Hierro, Guadalajara (México)

El proyecto nace de la voluntad de crear oficinas ventiladas e iluminadas todas ellas con luz natural. Incluso, dado el buen clima de la ciudad de Guadalajara, que el uso del aire acondicionado no sea necesario.

Los clientes nos pedían singularidad, ya que la parcela está situada en una zona de alto standing y la competencia en el alquiler de oficinas es alta.

El programa estipulaba un número de metros cuadrados fijo pero no definía la altura. Nuestra decisión fue proyectar un edificio de altura que se desarrollara a partir de tres núcleos de hormigón que contienen todas las instalaciones y circulación vertical. Estos núcleos son pilares, única estructura de sujeción de todo el edificio. De ellos salen en voladizo unas grandes jácenas de canto variable según el número de plantas. Los forjados postensados se sujetan a estas jácenas sin ayuda de ningún pilar. Esto nos permite desarrollar un parking muy libre y ofrecer módulos de oficina sin ningún obstáculo. El centro del edificio, es decir, el espacio entre los tres núcleos de circulación vertical, es un espacio abierto que se ilumina lateralmente suprimiendo alternativamente tres plantas de los módulos de oficinas y que, a la vez que se convierten en ventanas del espacio central, permite circular el aire dándonos la posibilidad de suprimir el aire acondicionado. Una piel de celosía de madera con puertas correderas nos hace de brisolei.

ampliar imagen ampliar imagen ampliar imagen ampliar imagen
ampliar imagen

hacer click en las imágenes para ampliarlas / Imágenes gentileza > Estudio Carme Pinós

Ficha técnica

Ubicación: Puerta de Hierro, Guadalajara (México)
Proyecto Básico: 2002
Proyecto Ejecutivo: 2003
Construcción: 2004-2005
Superficie aprox. solar: 2.520 m2
Superficie aprox. edificio: 7.000 m2
Superficie aprox. parking: 10.000 m2
Promotor: Cube Internacional
Constructora: Anteus
Arquitectos colaboradores proyecto: Juan Antonio Andreu, Samuel Arriola, Frederic Jordan, Cesar Vergés
Colaboradores: Agustín Pérez-Torres, Holger Hennefarth, Caroline Lambrechts
Cálculo de Estructuras: Luis Bozzo
Fotografias: Lourdes Grobet